Amor en acción: Cómo construimos una sociedad más segura y responsable
- Samara Giret
- 10 jun
- 3 Min. de lectura
Nelson Martínez
Coordinador del Prog. de Becas Escolares
“El amor jamás dejará de ser...” - 1 Corintios 13:8 (RV1960)
Un amor que transforma realidades
Cuando hablamos de amor, no hablamos de lindas palabras nada más. Hablamos de ese amor que moviliza todo por el bienestar de nuestros niños, ese que se mete en las calles del Bañado, que se sienta en el piso a escuchar a un niño o a tomar un mate de tereré con una mamá preocupada.
Eso vivimos cada día en la Fundación Huellas de Amor. Desde la coordinación del Programa Becas Escolares, he visto desde cerca cómo ese amor, cuando se pone en movimiento, construye una cultura de prevención, responsabilidad y seguridad. Es el amor convertido en acción. Ese que nace del corazón de Dios y tiene el poder de transformar vidas, comunidades y sociedades.
La realidad que enfrentamos
En la comunidad donde trabajamos, las condiciones no son fáciles. Hay familias que sobreviven con lo justo, luchan con la falta de trabajo, viviendas precarias y un contexto donde los niños están más expuestos que cuidados. Esto se traduce en realidades concretas:
Niños que dejan la escuela porque no tienen como comprar el uniforme.
Madres solas que no tienen con quién dejar a sus hijos para ir a trabajar.
Familias que viven con miedo por lo que ocurre a su alrededor, dentro del Bañado, y a lo que los niños están expuestos.
Así, lo que parece solo un ''problema social'' en realidad son historias y luchas que acompañamos de cerca día a día.
Padrinazgo Escolar: una estrategia de prevención y transformación
El programa nació como una respuesta integral. No solo para cubrir lo académico, acompañamos a los niños con refuerzo escolar, apoyo emocional, visitas hogareñas y acompañamiento espiritual con reflexiones bíblicas y principios cristianos. Todo es posible gracias a Dios y a los padrinos que sostienen esta obra.
Historias que nos marcaron
Campeón (nombre ficticio):
Cuando ingresó al programa, era tímido y callado. Con mucho cariño, paciencia y oración qué le hemos dado, hoy te saluda, te mira a los ojos y habla con seguridad. Se volvió responsable y servicial. Ver su crecimiento nos llena de gozo.
Princesa (nombre ficticio):
Su papá está preso en Pedro Juan Caballero, pero todos los días alquila un celular para hacerle una videollamada y asegurarse de que vaya a clases. Él asiste fielmente a la iglesia dentro de la cárcel. Y su mamá, movida por el cambio y el acompañamiento, nos comentó su deseo de conocer más de Dios. Este testimonio muestra cómo, aún en situaciones difíciles, el amor abre puertas.
Prevención también es proteger
En comunidades vulnerables, la prevención no es un lujo, es urgente. Prevenir significa:
Crear entornos seguros.
Fortalecer la autoestima con amor y la palabra de Dios.
Consolidar familias como base para una crianza segura.
Cada niño que sigue en el colegio, cada mamá que se capacita, cada familia restaurada, es una semilla de esperanza.
Soñemos juntos
Queremos que más niños, como ''Campeón'' y ''Princesa'', tengan esta oportunidad. Por eso buscamos:
Llegar con el Programa a más comunidades.
Crear más clubes donde descubran sus talentos (guitarra, cocina, robótica).
Invitar a profesionales que inspiren con sus historias.
Pero solo lo lograremos si más personas se suman.
¿Te animás a dejar tu huella?
Haced todo con amor - 1 Corintios 16:14 (NVI)
Te contamos cómo podés ayudar a construir una sociedad más justa y segura, podés hacerlo:
Apadrinando a un niño.
Donando tiempo, recursos o tus oraciones.
Compartiendo esta misión con otros.
Desde la Fundación Huellas de Amor, te invitamos a ser parte. Ingresá a www.huellasdeamor.org.py o escribinos al +595 982 168523.
El amor no es solo una emoción, es una acción.
Y cuando se pone en práctica, deja huellas eternas.
Kommentare