top of page
Buscar

Amar es actuar: El Poder de un Corazón Dispuesto

  • Foto del escritor: Samara Giret
    Samara Giret
  • 28 may
  • 2 Min. de lectura
Por Giuliana Dentice

No hace falta hacer grandes gestos para transformar vidas. A veces, lo único que se necesita es decir "sí". En Huellas de Amor lo vemos cada día: una persona dispuesta puede traer esperanza, compañía y amor a quienes más lo necesitan. ¿Y si ese "sí" también transformara tu vida?


Un “sí” que transforma dos vidas

El voluntariado transforma a quien lo recibe y también a quien lo brinda. Como dijo Jesús: Hay más dicha en dar que en recibir (Hechos 20:35, NVI).

No existe una fórmula mágica para tener un corazón de servicio, pero sí hay ingredientes clave para comenzar:

  • Voluntad: Un deseo genuino de servir.

  • Predisposición: Una mente abierta y ganas de aprender.

  • Compromiso: Honra tu palabra. Que tu “sí” sea sí, y tu “no” sea no.


¿Qué significa ser voluntario?

Ser voluntario no es “ayudar cuando sobra tiempo”. Es una decisión consciente: poner tu tiempo, energía y corazón al servicio de los demás, sin esperar nada a cambio.

Es elegir ser parte de la solución y convertir el amor en acción.


Entonces… ¿Qué recibe un voluntario?

Muchos creen que el voluntariado es solo dar, pero quienes lo viven descubren una alegría y una plenitud difícil de describir. No se trata de recibir algo material, sino de experimentar el valor real de una sonrisa, un “gracias” sincero, o una historia transformada gracias a tu tiempo. 

Esto es lo que podés ganar:

Crecimiento personal: Desarrollas empatía, paciencia, liderazgo y una nueva perspectiva de la vida.

Desarrollo de habilidades: Comunicas mejor, resuelves problemas, trabajas en equipo y te adaptas a desafíos reales.

Una comunidad: Conectas con personas que comparten tus valores, tu fe y tu pasión por construir un mundo más justo.

Y lo mejor de todo: empiezas a vivir con un propósito más profundo. Cada acción, por pequeña que sea, deja huella. Un juego, una charla, una hora compartida… todo suma. 


Testimonio real

A lo largo de mi vida participé en colectas, visitas a hogares de ancianos y niños, hospitales, eventos solidarios, comunicación en un ministerio, y enseñanza bíblica en el bañado.

Distintas experiencias, pero en todas vi a Dios obrando, no solo en otros, sino en mí. Aprendí, crecí y descubrí lo bendecida que soy. El voluntariado me cambió la vida.


¿Cómo empezar?

Te dejamos una guía práctica para dar tus primeros pasos:

1. Identifica la causa ¿La misión y visión de esta organización reflejan tus valores?

2. Reconoce tus fortalezas ¿Eres bueno enseñando, organizando, jugando, comunicando o administrando?

3. Define tu disponibilidad ¿Puedes comprometerte 2 horas semanales, media hora por día o tiempo completo en vacaciones? Lo importante es que sea realista.

4. Conecta con la organización

Busca en la web, redes o acércate en persona. 

5. Completa el formulario Si sientes que Huellas de Amor es tu lugar, cuéntanos cómo puedes sumar.


Tu “sí” puede cambiarlo todo

Ese paso que estás por dar puede marcar el inicio de una historia nueva. Para un niño, una familia… y también para tí.

No esperes a sentirte “preparado”. Dios actúa en los que se disponen.


Sumate hoy



 
 
 

Comments


Nuestras  redes
  • Whatsapp
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Nuestro
horario

Lunes a Viernes

8:00hs. a 17:00hs.

Nuestra dirección

Rodó 198 esq. Odontólogos del Chaco

Bloque A - Sala 13

Números de contacto

+595 982 168 523

021 339 6947

©2025 Fundación Huellas de Amor

bottom of page